
Growpot Bandeja 104 Alveolos

En nuestro anterior artículo, os contábamos cómo germinar semillas de marihuana, así que en el de hoy os explicaremos una guía para trasplantar la semilla de marihuana después de germinar. Que es el siguiente paso a seguir una vez que las plántulas ya han nacido y están listas para crecer y desarrollarse. Este es el momento del trasplante a un recipiente, maceta o espacio de cultivo adecuado.
Es un proceso sencillo pero hemos de ser cuidadosos y seguir una serie de pasos y recomendaciones. Para asegurarnos el éxito y evitar dañar las delicadas raíces y estresar lo menos posible a las plantas durante el proceso.
Un punto muy importante en todo esto es saber cómo realizar el trasplante. Una vez que las semillas han germinado y podemos ver los dos cotiledones y primeras hojas dentadas, es el momento de trasplantar el jiffy al medio de cultivo ideal; para la fase de crecimiento y floración.
Es importante no retrasarnos y no dejar las plantas mucho tiempo en los jiffys. Porque el cannabis se desarrolla muy rápido y el sistema radicular necesita substrato para poder expandirse y captar nutrientes para alimentar a la planta.
Si tardamos mucho tiempo en trasplantar nuestras plantas, el crecimiento se ralentizará entorpeciendo y retrasando el desarrollo sano y vigoroso.
La respuesta a ¿Qué tamaño de maceta escoger? Depende de varios factores, tanto si vamos a cultivar en interior o exterior; el tamaño de la zona de cultivo; el número de plantas; la genética y las técnicas de cultivo empleadas.
Podemos utilizar macetas de diversos tamaños según las necesidades y nuestro método de cultivo, así como también podemos trasplantarlas directamente en el suelo (previamente bien acondicionado) si cultivamos en exterior. En rminos generales, para cultivos en interior, se suele recomendar realizar un primer trasplante a un tiesto de 3 - 7 litros para la etapa de crecimiento. Posteriormente, volver a trasplantar las plantas a macetas de 11 litros al pasar a la fase de floración.
No se suelen utilizar macetas de mayor tamaño para cultivos indoor; porque la planta de marihuana continuará creciendo hasta que las raíces hayan colonizado casi por completo el sustrato. Obteniendo de esta forma plantas muy altas y ramificadas que dificultarían mucho su manejo en el cultivo en interior.
En cambio si vamos a realizar nuestro cultivo en exterior; si nos interesa utilizar macetas de mayor tamaño si queremos obtener plantas de gran porte y producción. Por lo general, cuanto mayor sea el recipiente de cultivo; mayor será el tamaño de la planta y la producción final de cogollos.
Independientemente de si cultivamos en exterior o indoor, y sea cual sea el tipo de maceta escogida, la elección de un buen substrato de cultivo es fundamental para obtener unos resultados de calidad.
Elegir un buen medio de cultivo bien equilibrado; es tan importante como la genética de las semillas utilizadas o la calidad de los fertilizantes utilizados. La mejor semilla del mundo no daría ni el 50% de su potencial; si la sembramos en un mal sustrato, con mala oxigenación. Un PH y electro conductividad muy elevados; presencia de bacterias y esporas de hongos que pueden infectar nuestras plantas, etc.
Por este motivo; te recomendamos realizar una búsqueda comparativa y pedir consejo en tu growshop de confianza; para escoger el medio de cultivo ideal para las necesidades del cannabis.
Ya hemos visto cuando es el mejor momento, ahora toca como realizar los trasplantes de un lugar a otro. Una vez tenemos el tipo de substrato y de maceta que mejor se adapta a nuestras necesidades; solo nos queda trasplantar nuestras pequeñas amigas a su nuevo y confortable hogar.
Para ello basta con llenar la maceta con el sustrato; procurando desmenuzar los terrones que a veces se forman en el proceso de envasado y conservación. Cuanto más fino, suelto y esponjoso dejemos el medio de cultivo; el sistema radicular de la planta se desarrollara con mayor facilidad y rapidez. Propiciando así plantas más sanas y productivas.
Cuando tengamos las macetas llenas; las regamos antes del trasplante (para evitar dañar la pequeña raíz en el proceso). Y una vez húmeda la tierra realizamos un agujero en el centro de la medida del jiffy; y lo introducimos con cuidado directamente en la tierra. Cubriéndolo con el sustrato de tal modo que el tallo con los dos cotiledones; sobresalga 1 cm aproximadamente del suelo.
Para trasplantar una planta de una maceta pequeña a otra más grande el sistema es similar:
Pero antes de nada hay que tener en cuenta aspectos muy importantes que pueden llegar a variar todo el resultado.
Y con toda esta explicación hemos llegado al final y por consecuente a los consejos de Weedo.
* Cuando realizamos los trasplantes; podemos dar una ayuda o empujoncito a nuestras plantas; añadiendo en el primer riego un buen estimulador de raíces. La dosis mínima recomendada por el fabricante para plantas recién nacidas.
* Escoge siempre semillas feminizadas de la mayor calidad para que tus esfuerzos se vean recompensados y obtengas grandes y deliciosos frutos ;). El post de como germinar semillas faminizadas te puede ser de gran ayuda.
Escribe un comentario
Estoy germinando y ya broto mañana la paso a mezeta..el unico problema es qqye no tengo la liz artuficial Como hago para luchar contra eso..
Hola Facundo, puedes cultivar tus plantas en el exterior perfectamente, sin utilizar luces artificiales. Siempre que estén en un lugar donde reciban el máximo número de horas de sol directo. Al cannabis le encanta el sol... Los primeros días, cuando recién ha brotado la semilla las puedes colocar en un sitio cálido y con luz pero no con sol directo si el clima es muy caluroso donde vives (detrás de una ventana por ejemplo). Después las vas exponiendo al sol unas horas cada día para que se vayan adaptando, y en 4 o 5 días ya pueden estar directamente bajo el sol todo el tiempo. Siempre estando pendientes de los riegos, para que no se seque en exceso la maceta, si el clima es muy caluroso. Si cultivas en una zona con clima frío, puedes proteger las plantas de la lluvia y las heladas, con un invernadero a medida.
No tengo nunca problemas para germinar semilla ahora tengo unas 28 plantas germinadas , pero el tallo esta tomando tiempo para para empezar a ponerse duro el tronco , pero están saludables y bonitas.
GERMINARON BUENAS SEMILLAS A LA SOMBRA... HOY AÚN ESTÁ SU PUNTA DOBLADA HACIA ABAJO CON REST HUMUS.... YA NECESITAN SOL O MEJOR DICHO AIRE Y CLARIDAD
Hola, es mi primera vez y sólo tengo, por el momento , las macetas nuevas, tierra buena y me dieron resina de rio, lo puedo mezclar con la tierra y el humus o intento conseguir fibra de coco?! Muchas gracias!!!
hace muy poco empecé a cosechar... Yo querría saber si puedo plantar dos semillas en la misma maseta. Tengo una planta en crecimiento y quiero saber como manejarme con estas dos semillas que germinaron recientemente. Gracias! Saludos!
Me explotó una semilla pero veo que debe estar más grande para pasar a la mazeta.?
Hola sabes tengo unos problemas lo que pasa es que antes de que pusiera tanto empeño en que creciera una planta salían como si nada bien cuidadas y ahora que trato de hacerlo mejor no se dan a qué se deberá ???
Hola buen día amigo me podrás dar unos buenos consejos para empezar a cosechar sin tener que poner tanto capital prefiero remedios más caseros que me recomiendas hacer igual gracias si no contestas saludos :)
Una vez que sale la flor de la semilla que procede ya que la tengo con poco tierra y en un plato de unicel
Tengo una duda y es que una vez germinada la semilla en papel hay que esperar a que saque alguna hoja para pasar la semilla con raíz a la primera maceta? O simplemente con la raíz ya vale? Gracias
Hola José Luis, principalmente no hay que por que preocuparse al ver algo así porque lo más común es que todavía sean muy pequeñas y no hayan cogido la suficiente fuerza aún, pero sí que hay que estar pendientes a la falta de agua o a un exceso de sol, que pueden favorecer la flacidez del tallo. Te recomiendo que no riegues pegado al tronco de la planta, si no alrededor .
Buenas Mauricio, como bien dices, ya es momento de que le de aire y claridad, aunque cuidado con el clima, ya que si todavía hace "frío", a la semilla le costará salir y será mejor hacer una germinación en interior y si luego sacarla al exterior o ponerla en el armario.
¡Hola Laura! Lo mejor es que cada una tenga su propio macetero, ya que si están juntas es probable que una le quite nutrientes a la otra y se desarrolle mucho más una que otra.
Buenas Rafa! Cuando ya explota y le sale la primera radícula ya puede plantarse en el macetero, dejando la tierra húmeda (no encharcada) y a unos 5 mm de profundidad.
¡Papu! Escribenos a nuestra línea de whatsapp para que nos puedas comentar un poco tu cultivo, los porductos que utilizas, y demás, y así poder aclarar que está pasando con tus plantas y como poder sacar el máximo provecho de ellas ! :)
¡Hola 4:20! Por supuesto, te ayudaremos en todo lo que necesites! Aunque te recomiendo que nos escribas o nos llames y así poder darte distintas recetas para que puedas hacer en casa en las distintas etapas de las plantas cannábicas, ya que dependiendo de muchos otros factores podremos personalizarte las recetas a las necesidades de tus plantas.
Muy buenas Jair, como habíamos comentado un poco más arriba, en cuanto sale la primera radícula (ese pelito blanco) ya puede plantarse en un buen sustrato humedecido. Si ya tiene las primeras hojas, es más que hora de plantarla y ponerla al sol lo máximo posible.
Hola Milly, en cuanto sale la primera raíz puedes plantarla en un buen sustrato en un macetero pequeño hasta que adquiera más fuerza y poder trasplantarla a un macetero mayor. Respecto al método de geminación, te recomiendo sin duda los jiffys, son muy baratos, y te aseguran una muy notable posibilidad de germinar sin problemas, en cambio el algodón y el papel puede pudrir la semilla en un exceso de humedad.